Ser reconocida en el próximo quinquenio como el Centro de Enseñanza Automovilística de mayor reconocimiento en la región de Cota, caracterizándose por la promoción y concientización del fomento en la previsión de la seguridad vial y la conducción como fuente de generación de ingresos.
Desarrollando una eficiente capacitación a nuestros conductores; mantener certificaciones de calidad que avalarán nuestras buenas prácticas educativas y comerciales que permitan a la institución expandirse a mercados nacionales.
Y actitudes alineadas con la ética y valores humanos.
Estará comprometido con los objetivos de la empresa y sus valores, encontrará un adecuado ambiente de trabajo y será reconocido su esfuerzo personal y de grupo.
los inversionistas, de la comunidad empresarial y de sus clientes y proveedores manejando sus operaciones con prudencia financiera.
Competitividad y su sostenibilidad a través de las oportunidades del entorno.
De su eficacia y competitividad, acorde a las condiciones del entorno.
Los principios institucionales que orientan a la gestión del CEA son
Fomentar, la innovación e implementación de las nuevas tecnologías y la disposición a la modernización institucional.
Realizar la gestión dentro de los principios de racionalidad y moderación a que están obligados todos los CEAs, para cumplir con el buen uso de los recursos.
Conocer y cumplir con empeño, profesionalismo y sentido de pertenecía los deberes y obligaciones. Hacer propios los objetivos institucionales, actuar con disposición permanente y entregar lo mejor de uno.
Reconocer los derechos y promover el equilibrio en la regulación y administración del Sector del Transporte
Promover la rectitud de los empleados en los actos propios de sus funciones.
Falta de intención anticipada o de prevención en favor o en contra de personas o cosas que permiten juzgar o proceder con rectitud.
Cuidado y control en el deber hacer de los empleados.
La comunidad verá al individuo como a un embajador de investigación, debe mantener límites adecuados, responsable de su propia conducta con vivencias y conocimientos de la vida con mucho valor, creando expectativas verdaderas y ciertas, consciente de los riesgos a los que se expone frente a cualquier situación en el Sector Transporte
Considerar las actuaciones y peticiones de los funcionarios, de la comunidad y el público en general dentro del marco legal.
Orientar las acciones hacia el logro de los objetivos, la correcta ejecución de las funciones y la protección de los derechos, respondiendo por las actuaciones y omisiones.
Satisfacer las necesidades de los usuarios y la ciudadanía con calidad, cumpliendo la normatividad que rige a la organización.
Adhesión y apoyo a las causas o empresas de otros.
En todo lo que la ley permite, hay que ser tolerante. En lo que no permite, el Juez y el Gobernante pueden ejercer la tolerancia con prudencia. Actitud de consideración hacia la diferencia,
Disposición a mostrar, sustentar y comunicar de forma ágil, completa, oportuna y veraz las actuaciones producto de la gestión realizada, abriendo espacios para que la ciudadanía de manera individual o colectiva participe y ejerza control social.
La finalidad del CEA está determinada por la necesidad que tiene la población de acceder al aprendizaje de la Conducción de vehículos y su certificación para la adquisición de las licencias que les permita ejercer el oficio cumpliendo la normatividad y exigencia existente en el medio.
De igual manera es un fin del CEA brindar respuesta oportuna y eficaz, cumpliendo las normas establecidas y evidenciando en el cumplimiento de Visión, su Misión, transparencia, honestidad y ética.
Compromisos: